Ingenieria Industrial

La Ingeniería Industrial es la encargada del análisis,comprensión y control de sistemas productivos.

lunes, 3 de marzo de 2014

Harold B. Maynard

Fue fundador de la Ingeniería De Métodos, en 1932 fue definido el termino "Ing. De Métodos"  Como:"Es la técnica que somete cada operación de una determinada parte del trabajo a un delicado análisis en orden a eliminar toda operación innecesaria y en orden a encontrar el método más rápido para realizar toda operación necesaria; abarca la normalización del equipo, métodos y condiciones de trabajo; entrena al operario a seguir el método...

Henry Ford

El empresario norteamericano se formo como técnico maquinista en la industria de detroit. La clave del éxito pesaba en su procedimiento para reducir los costos de producción y fabricación. El Empresario Ford Adopto 3 Principios Básicos: 1. Principio De Intensificación. 2. Principio De Economidad. 3. Principio De Productivid...

Henri Fayol

Fue Ingeniero y Administrador quien dividio las operaciones de negocios en grupos: 1.Tecnico 2.Financiero 3.Comercial 4.Contabilidad 5.Administracion 6.Seguridad Tambien conto con un modelo administrativo dado en tres aspectos: 1.La Division Del Trabajo 2.La Aplicacion De Un Proceso Administrativo 3.Formulacion De Los Criterios Tecni...

Harrington Emerson

Un gran aporte de este Ingeniero Industrial Norteamericano fue el plan de incentivos que garantiza un sueldo diario de base y una escala de primas graduadas, estas son: 1.Ideales Claramente Definidos. 2.Sentido Comun. 3.Disciplina. 4.Consejo Competente.  5.Registros Fiables,Inmediatos Y Adecuados. 6.Honradez. 7.Estandares Y Programas. 8.Condiciones Estandares. 9.Premios De Eficiencia. 10.Distribucion De Ordenes De Trabajo. 11.Instrucciones...

Frank Y Lillian Gilbreth

Frank Y Lillian Gilbreth están identificados en el mundo de la Ingeniería Industrial con el desarrollo del Estudio De Movimientos. A principios de los años 1900 aportaron con el estudios de los movimientos como una técnica. Frank estuvo muy interesado por la relación entre la posición y el esfuerzo human...

Frederick Taylor

Fue considerado como el padre de la dirección científica. Era un Ingeniero Mecánico Estadounidense y      el primer especialista que desarrollo una integrada de los principios de la metodología de la dirección. Aportes De Taylor: 1. Estudio De Movimientos, Tiempos Temporales Y Estandarizacion De Herramientas. 2. Sistema Diferencial De Primas Por Pieza. 3. Mando Funcional. 4. La Revolución Mental - Dirección Científi...

Abraham Maslow

Estas incluyen las necesidades que tenemos de oxígeno, agua, proteínas, sal, azúcar, calcio y otros minerales y vitaminas. También se incluye aquí la necesidad de mantener el equilibrio del PH.  Cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas, entran en juego estas necesidades. Cuando las necesidades fisiológicas y de seguridad se completan, empiezan a entrar en escena las terceras necesidades.   A...